Artículos

Niños adoptados y problemas del vínculo
Es frecuente que las familias con algún hijo adoptado acudan a las consultas de psicología movidos por un mal comportamiento del menor, irritabilidad o incluso agresividad. Todos estos comportamientos externalizantes frecuentemente suelen tener su origen en la angustia causado por…

El valor del refuerzo positivo realista en la crianza
En los últimos 30 años se ha hecho hincapié en la importancia de fomentar en nuestros hijos el desarrollo de una autoestima sana. La autoestima es el reflejo directo de un autoconcepto basado en la confianza en uno mismo, la…

EL PERFECCIONISMO: ¿SANO O INSANO?
El perfeccionismo se define como un estilo de personalidad caracterizado por la búsqueda de excelencia y la tendencia a establecer altos estándares de desempeño, acompañado de una tendencia auto-evaluativa hipercrítica y una creciente preocupación por cometer errores (Frost, 1990). En…

La teoría de los sueños
El sueño es una actividad que puede ser considerada como la función psico-biológica más importante de la vida del ser humano, ya que ocupa casi el 30% del tiempo cotidiano. Son un campo de estudio muy complicado que lleva estudiándose…

La hipocondría
La hipocondría es una enfermedad englobada dentro de los trastornos somatomorfos según el manual diagnóstico DSM-IV. Los trastornos somatomorfos son aquellos cuya característica común es la presencia de síntomas físicos que sugieren una enfermedad médica y que no pueden explicarse…