Glosario Psicológico
Demencia
Conjunto de trastornos caracterizados por una decadencia adquirida y global de las funciones intelectuales de naturaleza orgánica, que provoca una desintegración de las conductas sociales y personales del paciente y que frecuentemente presenta un curso progresivo y crónico.
Dependencia
ependencia: Tendencia a buscar la ayuda y la protección del prójimo, a remitirse a alguien para poder tomar una decisión, debido a una pérdida o ausencia de maduración y de autonomía.
Depresión
Es un trastorno afectivo que varía desde: bajas transitorias del estado de ánimo que son características de la vida misma, hasta el síndrome clínico, de gravedad y duración importante con signos y síntomas asociados, marcadamente distintos a la normalidad. Este Síndrome está caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas
Depresión Infantil
Aparece, de forma brusca, un cambio importante en el comportamiento del niño respecto a cómo era hasta ese momento. El niño se muestra: triste, sin interés, con ansiedad, agitado, con dificultades de concentración, con frases negativas sobre sí mismo, pérdida de apetito…o bien se esconde tras otros síntomas no tan claramente identificables con un estado depresivo (equivalentes depresivos)
Desarrollo
Conjunto de procesos sucesivos que, en un orden determinado, conducen a un organismo a su madurez.
Deseabilidad Social
Tendencia a dar una imagen de sí mismo conforme a la del grupo al que se pertenece.
Dibujo Infantil
Actividad gráfica ejercida por el niño entre los tres y los doce años y que aporta mucha información del psiquismo del niño puesto que plasma en sus dibujos sus propias emociones.
Disfunciones Sexuales
Trastornos en algún área de la sexualidad personal que afectan la ejecución de la persona en actos, pensamientos o sentimientos sexuales.
Duelos por Pérdidas
Demostraciones que se hacen para manifestar el sentimiento que se tiene por la pérdida de algo importante para la persona.