Glosario Psicológico
Maduración
Elaboración de estructuras y de medios de comunicación entre diferentes sistemas del organismo, que conducen a este último, total o parcialmente, a un estado estable y acabado.
Manía
Estado de excitación intelectual y psicomotriz, euforia mórbida, de evolución generalmente cíclica, perteneciente a la psicosis maniaco depresiva.
Maquiavelismo
Rasgo de la personalidad que caracteriza a los individuos particularmente hábiles para manipular a los otros en las relaciones interpersonales.
Masoquismo
Perversión sexual en la que el sujeto siente placer asociado al dolor que le genera otro sujeto.
Megalomanía
Sobreestimación por parte de un sujeto de sus capacidades intelectuales, físicas, sexuales o sociales.
Melancolía
Estado depresivo severo caracterizado por un dolor moral intenso, con sentimientos de culpabilidad, autodesprecio, gran tristeza, ansiedad.
Miedos
Reacciones emocionales que forman parte del desarrollo y son constantes en la naturaleza humana. Los miedos son muy frecuentes durante la infancia, de modo que prácticamente todos los niños refieren al menos un temor importante. Sin embargo, el miedo puede llegar desadaptativo o a constituir un trastorno fóbico, generando malestar clínicamente significativo y repercutiendo negativamente en el área personal, familiar, escolar y/o social.
Mito Familiar
Conjunto de creencias y de esperanzas que los miembros de una familia comparten, ya sea con respecto a ellos mismos o bien con respecto a la naturaleza de las relaciones que los unen.
Mitomanía
Tendencia a la alteración de la verdad y a la mentira.
Mobbing
Reacción colectiva y agresiva de ataque, que presentan ciertas especies generalmente pasibles e inofensivas, hacia uno de sus predadores habituales.
Motivación
Procesos responsables del desencadenamiento, del mantenimiento y del cese de un comportamiento, así como del valor apetitivo o aversivo que se le confiere.