Glosario Psicológico
Percepción
Conjunto de mecanismos y procesos a través de los cuales el organismo adquiere conocimiento del mundo y de su entorno, basándose en informaciones elaboradas por sus sentidos.
Personalidad
Característica relativamente estable y general de la manera de ser de una persona en su modo de reaccionar antes las situaciones en las que se encuentra.
Pigmalión (efecto)
Fenómeno que refleja cómo las expectativas de los profesores sobre los alumnos, funcionan como una profecía que se cumple a sí misma, incrementando o disminuyendo el rendimiento académico de los alumnos en el sentido de la expectativa.
Placebo
Medicamento que no contiene, intencionadamente, ningún compuesto farmacológicamente activo.
Poligrafía
Registro simultáneo y continuo de diferentes variables electrofisiológicas.
Prejuicio
Juicio, positivo o negativo, formulado anticipadamente, sin examen previo, a propósito de una persona o de una cosa, y que comprende, por ello, medios y previsiones específicas.
Prevención
Conjunto de medidas tomadas en una sociedad para luchar contra la aparición y el desarrollo de las enfermedades mentales.
Problema
Tarea en la que no se dispone de un procedimiento que permita realizar el objetivo por alcanzar, respetando las características apremiantes de la situación.
Problemas de Relación
Toda relación puede implicar algún tipo de conflicto. Es muy importante saber reconocer un problema y atajarlo en el momento en que surge. La solución de los conflictos por la vía positiva fomenta la evolución personal y permite que las personas lleguen a su máximo potencial.
Proceso de Separación y Divorcio
Dar al niño a asimilar y reconocer la realidad de la separación y aceptarla, para poder continuar creciendo familiar e individualmente.
Psicodrama
Técnica de juego improvisado en el transcurso del cual se expresan tensiones afectivas más o menos fuertes, con el objetivo de la psicoterapia personal o de evolución relacional.
Psicología Clínica
Se dedica al estudio, diagnóstico o tratamiento de problemas o trastornos psicológicos o conducta anormal. Busca el bienestar humano y la felicidad de las personas.
Psicomotricidad
Conjunto de comportamientos motores agrupados en función de su vínculo con el psiquismo.
Psicopatología
Ciencia de los sufrimientos del espíritu, considerada, a la vez, como rama de la psicología y reflexión teórica sobre la ciencia psiquiátrica.
Psicoterapia
La psicoterapia es un método de tratamiento de los trastornos físicos y psíquicos debidos a conflictos intrapsíquicos conscientes e inconscientes sin resolver, que exige por parte del paciente un compromiso voluntario, colaboración y el deseo y la posibilidad de entablar con el psicoterapeuta una relación interpersonal muy particular a la que se llama relación psicoterapéutica, que permite que se establezca un proceso psicoterapéutico en el cual el lenguaje interviene como modo preferente de comunicación. El fin ideal de la psicoterapia es permitir al paciente resolver por sí mismo los conflictos intrapsíquicos teniendo en cuenta su ideología, y en ningún modo la del psicoterapeuta (Schneider, 1976)
Psicoterapia Breve
La psicoterapia breve aprovecha la ventaja de actuar sobre un punto de urgencia del conflicto. Partiendo del motivo de consulta y de sus factores desencadenantes, y desde la sprimeras entrevistas, se identifica de manera consensuada con el paciente un área activa y actual de su problemática en la que va a focalizarse toda la actividad explodora. El objetivo es la movilización del conflicto intrapsíquico e interpersonal para, con la ayuda de técnicas expresivo-exploradoras, aumentar la conciencia del paciente respecto a los contenidos del mismo y poder así reorganizar sus significados y hacerlos más congruentes con su realidad presente (Bartolomé Freire)
Psiquismo
Estructura mental del ser humano, conjunto de sus caracteres psíquicos.
Pubertad
Conjunto de modificaciones que permiten a un individuo acceder a las funciones de reproducción. Marca el paso de de la infancia a la adolescencia.