Centro Psicológico Gran Vía

Psicólogos Bilbao
Gran Vía 17 - 4 - Dpto 411
48001 Bilbao - Bizkaia
Las Arenas - Getxo
Mayor, 10, 2ª - Dpto. 3
48930 Getxo - Bizkaia
Barakaldo
Arrontegi, 7, 1º - Dpto. A
48901 Barakaldo - Bizkaia
944 160 939
Sesiones en Castellano, Euskera e Inglés.

Glosario Psicológico

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

Tabaquismo

Intoxicación aguda o crónica debida a la utilización de tabaco.

Técnicas de Estudio

Un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas y organizativas que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.

Test

Prueba que permite describir el comportamiento de un sujeto en una situación definida con precisión.

Tic

Movimiento involuntario, brusco, súbito, repetido de uno o varios grupos de músculos.

Timia

Disposición afectiva que define las reacciones emocionales e instintivas de un sujeto.

Timidez / Falta de Comunicación

Malestar experimentado en presencia de personas desconocidas y que engloba diferentes dimensiones, tales como el miedo o temor, la inseguridad, la baja autoestima, la dificultad para relacionarse con los demás, el retraimiento, suspicacia, cautela, tensión, activación, etc.

Toxicomanía

Dependencia de una droga que subordina al sujeto a la búsqueda de los efectos de la misma.

Trastornos Adaptativos

Es una reacción anormal y excesiva a un factor estresante en la vida, como el inicio de la vida escolar, un divorcio, una pena…

Trastornos Alimentarios

Trastornos psicológicos que comportan anomalías graves en el comportamiento de la ingesta, es decir, la basa y el fundamento de estos trastornos se encuentra en una alteración psicológica. Se entiende, pues, que el síntoma externo podría ser una alteración de la conducta alimenticia (dietas prolongadas, pérdida de peso...) pero el origen de estos trastornos se tendría que explicar a partir de una alteración psicológica (elevado nivel de insatisfacción personal, miedo a madurar, elevados índices de autoexigencia, ideas distorsionadas sobre el peso o la comida,...).

Trastornos de Aprendizaje

Falta de atención, dificultad de aprendizaje, retraso escolar; déficit que presentan algunos/as niños/as y que se caracterizan por una deficiencia en el aprender a pesar de poseer una inteligencia adecuada, audición y visión, capacidad motora y equilibrio emocional.

Trastornos de Eliminación

Incapacidad como resultado de la inmadurez fisiológica o psicológica para mantener control de esfínteres. (encopresis o enuresis funcionales).

Trastornos de Personalidad

Es un tipo de trastorno conductual que se caracteriza por provocar considerables problemas para la adaptación social. La persona que padece el trastorno de personalidad no siempre ni forzosamente se siente perturbada, pero en cambio los demás a menudo la consideran perturbadora o molesta.

Trastornos del Comportamiento

Comportamientos que mantienen algunos niños que distorsionan el curso habitual de la clase, la familia, grupos de compañeros, amigos, etc.

Trastornos del estado de ánimo (depresivos, bipolares...)

Problemas en la gestión y regulación de emociones generalizadas y persistentes que influyen en la percepción del mundo.

Trastornos del Sueño

Los trastornos del sueño son alteraciones que aparecen a lo largo del sueño. Es importante dar solución a estos problemas para no generar malos hábitos que sí pueden desembocar en cronificaciones o en problemas posteriores de otros tipos. Los trastornos del sueño involucran cualquier tipo de dificultad relacionada con el hecho de dormir, incluyendo Problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido, Problemas para permanecer despierto, Problemas para mantener un horario regular de sueño, Conductas que interrumpen el sueño y cualquier conducta anormal relacionada con el sueño.

Trastornos Obsesivos

Síndrome psiquiátrico perteneciente al grupo de los desórdenes de ansiedad caracterizado por ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que son egodistónicos, es decir, que no son experimentados como producidos voluntariamente, sino más bien como pensamientos que invaden la conciencia y que son vividos como repugnantes o sin sentido. La personal realiza intentos para ignorarlos o suprimirlos, a veces sin conseguirlo.

Trastornos por Déficit de Atención, con o sin Hiperactividad

Con frecuencia, los niños con este trastorno son incapaces de prestar atención a una tarea concreta durante un período prolongado, suelen ser hiperactivos o inquietos y, en general, son desorganizados e impulsivos. Algunos niños con TDAH presentan sobre todo problemas para mantener la atención, otros son primordialmente hiperactivos e impulsivos y otros tienen problemas en ambas áreas.

Trastornos Psicosomáticos

Son trastornos que afectan al cuerpo como al estado de ánimo y cuya causa en ocasiones puede ser psicológica. Algunos ejemplos son: asma infantil, eccema, migrañas infantiles, cefaleas, dolores abdominales, alopecia, entre otros muchos.

Trauma

Acontecimiento sufrido por un individuo que experimenta un golpe afectivo y emocional muy fuerte, poniendo en peligro su equilibrio psicológico y provocando a menudo una descompensación.