Adolescencia, una etapa complicada

«El adolescente está cambiando tanto que no se reconoce», explica Gabriel Dávalos, profesor de Psicología e investigador del Instituto CEU de Estudios de la Familia.
Las comunicación con nuestros adolescentes es complicada en modo reciproco. Expresiones tales cómo: «No hablamos el mismo idioma», «cualquier conversación termina en bronca», «no nos entendemos» son habituales en la convivencia con los hijos que viven la etapa de la adolescencia. La ausencia de diálogo en casa es habitual y en muchos casos complicada.
Desde Centro Psicológico Gran Vía hemos abordado el tema en este artículo: Leer artículo sobre adolescencia
Escuchar, empatizar y saber decir “no” son claves según la guía «Cómo convivir con adolescentes», editada por la Comunidad de Madrid. Para ello existen diversos mecanismos: se escucha con los cinco sentidos, sin distracciones y utilizando gestos corporales (desde una mirada hasta un gesto de asentimiento).
Fuente de la noticia: abc.es
« Técnicas de estudio - Trastorno por Déficit de Atención mal identificado »