Técnicas de Estudio

Un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio. Sin duda la inteligencia ayuda, pero no es decisiva. La motivación y las técnicas de estudio pueden hacer que un estudiante supere año tras año con brillantez sus estudios sin estar dotado de unas cualidades mentales específicas que le hagan diferente a los demás.
Problemas más frecuentes de los estudiantes:
- Estudiar en un entorno inadecuado, con constantes vías de distracción.
- Miedo a que el esfuerzo realizado, no tenga los resultados esperados.
- En un momento de agobio y ansiedad no ver la utilidad de los estudios y rendirse.
- Otras preocupaciones: tipo de emocional, familiar…
Los métodos y técnicas que ayudan a mejorar el rendimiento académico son:
- Aprender a estudiar: Pautas para aprender a comprender un texto:
- Prelectura: Consiste en realizar una lectura rápida.
- Lectura comprensiva: Entender lo que se lee y relacionarlo con lo anteriormente aprendido.
- Notas: escribir ideas globales más significativas en los márgenes.
- Subrayado: subrayar con un color las ideas principales y con otro las secundarias.
- Esquema: estructura del tema .
- Resumen: redactar según el esquema el contenido de cada parte.
- Memorizar: Fijar los conocimientos asimilados.
- Organización del estudio: creacción de un horario de estudio según los deberes, exámenes y trabajos del alumno, y un análisis del tiempo de estudio diario.
- Motivación: Técnicas motivacionales para mejorar el rendimiento académico.
- Pautas para realización de trabajos por escrito.
- Pautas para la preparación de un examen.
« Refuerzo Escolar - Trastornos Adaptativos Infanto-Juvenil »