Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (comunmente conocido como TDAH) lo configura una serie de conductas que aparecen en los primeros años de la vida del niño y tienden a mantenerse mostrando diferentes síntomas durante la infancia y la adolescencia.
Los síntomas que presentan son:
- Conducta desatenta: La falta de atención tiene unas manifestaciones comportamentales y unas manifestaciones de tipo cognitivo.
- Dedican poco tiempo a atender estímulos.
- Cambios frecuentes de atención.
- Percepción selectiva de detalles poco relevantes.
- No terminan las tareas que empiezan.
- Cometen muchos errores
- Parecen no escuchar
- Conducta hiperactiva: La excesiva actividad motora sobrepasa los límites normales para su edad y su nivel madurativo. Se manifiesta por una necesidad de moverse constantemente y por la falta de autocontrol corporal y emocional.
En la mayoría de los casos, la inquietud motora desaparece una vez entrada la adolescencia, mientras que los problemas de atención y la impulsividad persisten hasta la edad adulta.
- Conducta impulsiva: Pueden ser niños con una impulsividad cognitiva (rapidez, inexactitud y pobreza en los procesos de percepción y análisis de la información ante tareas complejas) y niños con una impulsividad comportamental (falta de control motriz y emocional que le lleva a actuar sin evaluar las consecuencias de sus acciones llevado por un deseo de gratificación inmediata).
« Trastornos Psicosomáticos Infantiles - Trastornos Obsesivos Infanto-Juvenil »