Centro Psicológico Gran Vía

Psicólogos Bilbao
Gran Vía 17 - 4 - Dpto 411
48001 Bilbao - Bizkaia
Las Arenas - Getxo
Mayor, 10, 2ª - Dpto. 3
48930 Getxo - Bizkaia
Barakaldo
Arrontegi, 7, 1º - Dpto. A
48901 Barakaldo - Bizkaia
944 160 939
Sesiones en Castellano, Euskera e Inglés.

Trastornos Psicosomáticos Infantiles

Trastornos Psicosomáticos Infantiles

En los niños, al igual que en los adultos, diversas enfermedades y síntomas están relacionados con factores psicológicos; es más dichos factores pueden ser la causa del síntoma o enfermedad física o bien pueden actuar como desencadenantes, agravantes o influir en el mantenimiento de la enfermedad a lo largo del tiempo. Frecuentemente esos síntomas físicos tienen una relación temporal con determinados acontecimientos vitales estresantes (ir al colegio, hacer un examen…).

La dificultad para la expresión verbal de las emociones en la infancia, fruto de la inmadurez cognitiva y de la limitación de vocabulario, está considerada como uno de los factores que subyacen a la comunicación del malestar emocional a través de síntomas físicos.

Existen algunas características de personalidad en los niños que tienden a tener trastornos psicosomáticos: perfeccionismo, altas expectativas personales, autosuficientes, hiperresponsables, “buenos en todo”, que tienden a negar sus ansiedades, con familias felices sin problemas aparentes, donde los conflictos también son negados o relegados.

Muchos trastornos psicosomáticos tienden a surgir en edades específicas, ya que se relacionan con la maduración del funcionamiento de determinados órganos y con el desarrollo psicológico. Suele afectarse el órgano más débil.

Entre los trastornos psicosomáticos más comunes, nos encontramos con:

  • Trastornos cutaneos: Acne, Dermatitis, Alopecia…
  • Trastornos respiratorios: Asma bronquial e Hiperventilación.
  • Trastornos gastrointestinales: Gastritis crónica, Ulcera péptica, Colitis ulcerosa, Estreñimiento, Colón irritable
  • Trastornos endocrinos: Hipertiroidismo, Hipotiroidismo y Diabetes
  • Trastornos de los órganos de los sentidos
  • Dolor crónico: Cefaleas, Migrañas

-